Cómo elegir una balanza pesa-personas

La balanza pesa-personas es un aparato que se utiliza en consultas médicas y centros sanitarios para controlar el peso de los pacientes. Hoy en día, existen modelos que también miden el índice de masa corporal (IMC) y otros parámetros de la composición corporal.

Balanzas pesa-personas: ver productos

  • ¿Cuáles son los distintos tipos de balanzas pesa-personas?

    Hay dos tipos de balanzas pesa-personas: mecánicas y electrónicas. He aquí las principales ventajas e inconvenientes.

    • Balanzas pesa-personas mecánicas
      Ventajas: las balanzas mecánicas o analógicas son las más básicas y las que llevan más tiempo en el mercado. Son muy robustas, asequibles y no necesitan pilas, lo que las hace ideales para el seguimiento rutinario de pacientes que no tienen problemas particulares de peso.
      Inconvenientes: son aparatos muy básicos con poca precisión (la división más pequeña de la balanza puede ser de varios cientos de gramos o incluso de un kilo) y ocupan más espacio que una balanza electrónica.
    • Balanzas pesa-personas electrónicas
      Ventajas: las básculas electrónicas o digitales son mucho más precisas que las mecánicas (cien gramos o menos). Muchas tienen memoria para controlar los cambios de peso durante un periodo de tiempo, facilitan la lectura del pesaje y tienen un diseño más sofisticado.
      Desventaja: su principal desventaja es que necesitan pilas para funcionar.

    Balanza electrónica Health-O-Meter

    Balanza mecánica ADE

    Dos tipos de balanzas pesa-personas:

    • Mecánicas (o analógicas)
    • Electrónicas (o digitales)
  • ¿Cuáles son las diferentes configuraciones de las balanzas pesa-personas?

    Hay varios sistemas de pesaje para personas, como balanzas de plataforma, de columna, suspendidas, o incluso sillas y camas con balanzas incorporadas.

    • Balanzas pesa-personas de plataforma: también llamadas balanzas de suelo, tienen una plataforma sobre la que se coloca el paciente para pesarlo. Son las más comunes del mercado. Hay determinados modelos adecuados para pacientes obesos o en silla de ruedas.
    • Balanzas pesa-personas de columna: suelen tener una regla antropométrica, lo que te permite medir tanto el peso como la altura de la persona. Son ideales para hospitales, consultas médicas y gimnasios.
    • Camas y balanzas de sillón: están pensadas para pacientes que no pueden mantenerse de pie, como ancianos, discapacitados físicos o personas con problemas de equilibrio. Los sillones y las camas con sistema de pesaje incorporado permiten medir el peso con precisión, de forma que se garantiza la seguridad del paciente y se facilita el trabajo del profesional sanitario.
    • Balanzas pesa-personas en suspensión: también llamadas dinamómetros suspendidos, son muy útiles para pesar personas en una grúa, por ejemplo. También hay modelos para pesar bebés y niños pequeños.

    Algunos de estos sistemas de pesaje son portátiles. Compactos, ligeros y fáciles de transportar, son ideales, por ejemplo, para la asistencia domiciliaria. En el caso de los modelos electrónicos, el profesional debe comprobar el estado de las pilas antes de viajar.

    Báscula de columna Seca

    Balanza sillón Villard

    Balanza de plataforma Medisana

    Balanza en suspensión Detecto

  • ¿Dónde se utilizan las balanzas pesa-personas?

    Las balanzas pesa-personas se utilizan en diversos contextos, como el médico, el hospitalario, el doméstico y el de fitness, entre otros.

    • Balanzas pesa-personas médicas: pueden ser utilizadas por los profesionales sanitarios para obtener no sólo el peso del paciente, sino también datos sobre su composición corporal. Hay modelos diseñados específicamente para pacientes obesos, para bebés y, en el ámbito veterinario, para animales.
      • Para bebés: estas básculas tienen características y accesorios específicos para pesar bebés.
      • Para personas obesas: permiten controlar el peso de los pacientes obesos, por ejemplo durante una dieta.
        Tienen la particularidad de ofrecer una mayor capacidad de pesaje máximo (generalmente hasta 300 kg).
  • ¿Cuáles son los principales criterios para elegir una balanza pesa-personas?

    Para elegir la balanza pesa-personas adecuada, es importante tener en cuenta su precisión, peso, capacidad máxima y modo de funcionamiento (mecánico o electrónico).

    • Precisión: en función del uso previsto, es esencial tener en cuenta la clase de precisión de la báscula. La legislación europea define cuatro clases. Las balanzas de clase III se utilizan principalmente en el sector médico y hospitalario.
    • Peso: el peso de la báscula es un factor que debe tener en cuenta, sobre todo si busca un modelo portátil o que pueda trasladar con frecuencia.
    • Capacidad máxima de pesaje: la capacidad máxima de la balanza es esencial, sobre todo cuando es para pacientes obesos.
    • Modo de funcionamiento: las básculas mecánicas no necesitan pilas, a diferencia de las básculas digitales, por lo que ofrecen una autonomía total.

    Las balanzas se dividen en 4 clases de precisión:

    • Clase I (especial): balanzas analíticas, balanzas para la industria farmacéutica y alimentaria, para química fina, etc.
    • Clase II (fina): balanzas de precisión, para laboratorios de análisis, etc.
    • Clase III (media): balanzas industriales, médico-hospitalarias, comerciales, etc.
    • Clase IV (actual): balanzas de uso doméstico.
  • ¿Qué características adicionales puede tener una balanza pesa-personas?

    Además de pesar, algunas balanzas pesa-personas tienen otras funciones, como medir la altura de una persona, calcular el IMC o conectarse a la transmisión de datos.

    Balanza pesa-personas con medidor de talla Wunder

    • Medida de la estatura: puede tomarse en balanzas pesa-personas con medidor de talla.
    • Cálculo del IMC: las básculas con tecnología de bioimpedancia miden automáticamente el índice de masa corporal. Las balanzas de bioimpedancia, que también miden el porcentaje de masa ósea, masa muscular, grasa y agua corporal, entre otros parámetros, forman parte de la categoría de analizadores de composición corporal.
    • Conectividad: algunos modelos pueden conectarse a Internet o a una red local. Las balanzas pesa-personas conectadas son muy útiles en tele-medicina para controlar a distancia el peso de pacientes crónicos (con diabetes, insuficiencia cardíaca, etc.) sin que tengan que desplazarse.
  • ¿Cuánto cuesta una balanza pesa-personas?

    Puedes comprar una balanza pesa-personas a un precio asequible, ya sea mecánica o electrónica. Los modelos más básicos oscilan entre 10 y 50 euros. En el caso de los más sofisticados, dependiendo de las funcionalidades adicionales y la clase de precisión, los precios pueden alcanzar varios cientos de euros.

  • ¿Necesitan mantenimiento las balanzas?

    Hay que tomar ciertas precauciones, sobre todo con las básculas de uso profesional, para que funcionen correctamente y alarguen su vida útil. He aquí algunas precauciones esenciales:

    • Calibración periódica para garantizar la precisión del pesaje.
    • Limpiar con frecuencia la báscula, sobre todo para evitar la propagación de gérmenes. A este respecto, recomendamos utilizar básculas con plataforma de acero inoxidable, ya que permiten una mejor higiene.
    • Sustituir las pilas de las balanzas electrónicas.
GUÍAS DE COMPRA RELACIONADAS
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *