Qué elevador de pacientes elegir

Un elevador de pacientes es un dispositivo médico utilizado para elevar y trasladar a personas con movilidad reducida, en posición tumbada o sentada, a una cama, silla de ruedas, camilla, etc. También se conoce como polipasto de traslado, grúa para pacientes, grúa elevadora o grúa de traslado.

Elevadores de transferencia: ver productos

  • ¿Cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta al elegir un elevador de pacientes?

    Al elegir un elevador de pacientes, es importante tener en cuenta varios factores, como la capacidad del equipo, la altura de elevación, la configuración/instalación prevista, el tipo de accionamiento y el lugar donde se va a utilizar.

    • Capacidad (peso máximo soportado): Hay que tener en cuenta la constitución física y el peso del paciente, sobre todo en el caso de las personas obesas. Las cestas de transferencia están disponibles en distintos tamaños, formas y materiales. Algunos modelos de techo motorizado pueden soportar hasta 250 kg. adecuado para personas obesas.
    • Altura de elevación/alcance máximo: También hay que tener en cuenta las dimensiones de la estructura de soporte, elevación y desplazamiento del equipo, así como su alcance máximo, teniendo en cuenta las necesidades del paciente, su grado de movilidad y su patología.
    • Configuración/instalación: Los elevadores de pacientes están disponibles en tres configuraciones principales, a saber, con ruedas, montados en la pared y montados en el techo.
      • Elevadores de traslado con ruedas: Como en otras grúas, el paciente se coloca en la cesta de traslado, que soporta su peso corporal y en muchos casos incluye un reposacabezas. La cesta de transferencia está suspendida de una barra elevadora mediante asas. El ascensor se acciona por control remoto. Los polipastos de rodillos son los más utilizados, ya que ofrecen una solución muy práctica. Hay modelos plegables que se pueden guardar en espacios reducidos y transportar más fácilmente.
      • Elevadores murales de transferencia: Disponen de una pluma o brazo de elevación con giro horizontal para elevar y desplazar al paciente a derecha e izquierda. También están equipados con una cesta de transferencia y asas ajustables. Proporcionan un buen nivel de seguridad y comodidad, con la ventaja de que no ocupan espacio en el suelo. Sin embargo, es esencial asegurarse de que la pared en la que se va a montar puede soportar el peso del equipo y del paciente. Si no es así, se puede reforzar la pared para que la instalación sea segura.
      • Elevadores de techo, o grúas de techo: también están equipados con una cesta que cuelga del techo, dejando libre todo el espacio del suelo. Ofrecen más posibilidades de movimiento que los modelos anteriores, ya que constan de un motor que se desplaza sobre sistemas de raíles fijados al techo. El número y la disposición de los raíles pueden adaptarse a necesidades específicas para llegar a distintas partes del espacio. Estos modelos son ideales para que el paciente los utilice de forma autónoma en casa.
    • Accionamiento: hay tres tipos principales de accionamiento:
    • Lugar de uso: Es importante tener en cuenta el lugar donde pretendes instalar y utilizar el ascensor, ya que hay modelos más adecuados para hospitales, para uso doméstico, para piscinas, etc.
    Grúa de techo Hill-Rom

    Elevador de techo Hill-Rom

  • ¿Cuáles son los aspectos secundarios que hay que tener en cuenta al elegir un elevador de pacientes?

    Además de los factores más importantes mencionados anteriormente, hay algunos otros que merecen nuestra atención, como la duración de la batería, las dimensiones y el peso del equipo, así como su coste.

    • Autonomía de la batería (modelos con batería recargable): Si opta por un elevador de traslado alimentado por batería, es aconsejable que tenga una autonomía importante para reducir la necesidad de accionamiento manual.
    • Dimensiones y peso del equipo: Asegúrese de elegir un elevador de pacientes con las dimensiones y el peso adecuados para el lugar de instalación y uso. También es importante elegir un equipo que sea fácil de usar para los cuidadores y/o profesionales sanitarios que vayan a trasladar a la persona. Tenga en cuenta que los ascensores más grandes suelen ser más difíciles de manejar.
    • Precio de compra/alquiler: en algunos países, si la grúa de transferencia está prescrita por un médico, el sistema sanitario puede reembolsar el coste de la compra del equipo.
    Grúa de transferencia mural Handi-move

    Elevador de pacientes mural Handi-move

  • ¿Qué opciones hay disponibles en determinados elevadores de pacientes?

    Algunos modelos tienen opciones muy prácticas, como:

    • Motor de elevación de velocidad rápida y/o constante;
    • Sistema de dos motores (para elevar e inclinar al paciente);
    • Mandos auxiliares;
    • Parada de emergencia;
    • Escala;
    • Estructura plegable.
    Grúa de piscina Handi-move

    Elevador de piscina Handi-move

  • ¿Es mejor alquilar o comprar un elevador de pacientes?

    ¿Alquilar o comprar? Puede surgir la pregunta. La decisión depende principalmente de dos criterios: el coste de cada opción y el periodo de uso.

    • Coste:
      • Alquiler del ascensor de traslado: Debería pagar entre 15 y 20 euros por semana.
      • Compra de un ascensor de traslado: el equipamiento cuesta entre 650 y 1.400 euros, según el modelo y las opciones disponibles. A eso tendrá que añadir el precio de una cesta universal, que oscila entre 60 y 145 euros. Hay que tener en cuenta que los elevadores de pacientes de techo, que tienen un motor y pueden ser utilizadas de forma autónoma por los pacientes, son más caros, ya que requieren una inversión de entre 2.000 y 4.500 euros.
    • Periodo de uso: si espera necesitar el elevador durante un periodo de tiempo relativamente largo, es preferible comprar el equipo.
    Grúa de transferencia sobre ruedas Invacare

    Elevador de pacientes con ruedas de Invacare

GUÍAS DE COMPRA RELACIONADAS
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
No comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *