¿Qué pieza de mano elegir?

Las piezas de mano son dispositivos accionados por motor que se utilizan principalmente en procedimientos dentales y quirúrgicos. Hay aparatos universales y otros para aplicaciones específicas. Como su nombre indica, las piezas de mano están diseñadas para ser manejadas con una sola mano, por lo que tienen que ser ergonómicas. Disponen de un sistema para acoplar fresas y otros instrumentos rotatorios u oscilantes, según el tipo de procedimiento que se vaya a realizar. El término «piezas de mano» engloba varios tipos de aparatos con características muy diferentes, como veremos a continuación.

Piezas de mano: ver productos

  • ¿Cuáles son los principales criterios para elegir una pieza de mano?

    Hay varias características a tener en cuenta al elegir una pieza de mano, como el modo de funcionamiento, la velocidad, el torque y el tamaño. Éstas son las características más importantes que debes tener en cuenta:

    • Modo de funcionamiento: pieza de mano eléctrica o de aire;
    • velocidad de rotación;
    • potencia de torque: representa la velocidad de trabajo o el tiempo que tarda la pieza de mano en eliminar una cantidad determinada de material dental;
    • concentricidad de la broca: te permite comprobar la calidad de fabricación de la punta de la broca;
    • nivel de ruido: es importante prestar atención a la intensidad del ruido producido por el aparato en funcionamiento, tanto para ofrecer mayor comodidad al paciente como para proteger la audición del profesional;
    • aplicaciones compatibles;
    • material;
    • coste;
    • periodo de garantía: es una excelente indicación de la confianza del fabricante en el propio producto.
  • ¿Cuáles son los tipos de piezas de mano?

    Pueden ser eléctricas o de aire. Aquí tiene las ventajas e inconvenientes de cada tipo de accionamiento.

    Piezas de mano eléctricas

    Ventajas:

    • Menos ruido y vibraciones en comparación con los modelos neumáticos;
    • velocidad de giro y torque constantes, con lo que se consiguen cortes más uniformes;
    • versátil (un solo motor para diferentes aplicaciones);
    • Luz LED disponible en los modelos más nuevos;
    • cabezal de menor diámetro, que proporciona un mejor ángulo de visión.

    Desventaja:

    • más caro.

    Piezas de mano de aire

    Ventajas:

    • más pequeñas y ligeras que las eléctricas;
    • más accesibles y fáciles de manejar;
    • más cómodas para el profesional, sobre todo porque provocan menos fatiga;
    • mayor velocidad de rotación.

    Desventajas:

    • más ruidosas;
    • más vibración;
    • puede provocar ansiedad en muchos pacientes debido al ruido más fuerte y a las vibraciones.

    Dos tipos principales de piezas de mano:

    • eléctricas;
    • de aire.
  • ¿Para qué se utilizan las piezas de mano?

    Estos instrumentos se utilizan principalmente en odontología. Sus características varían en función de las especialidades dentales a las que se destinan. En el mercado, encontramos piezas de mano específicas para:

    Pieza de mano de profilaxis dental PacDent

    Pieza de mano de cirugía dental WH

    Pieza de mano de laboratorio de prótesis dental Zubler

  • ¿Pieza de alta velocidad o pieza de baja velocidad?

    La elección de la velocidad de rotación dependerá de los procedimientos a los que se destine el aparato. Las piezas de mano pueden dividirse en dos categorías según el número de rotaciones: de alta velocidad (también llamadas turbinas) y de baja velocidad (a veces llamadas micromotores).

    Las piezas de alta velocidad, o turbinas, suelen tener velocidades de entre 200 000 y 450 000 revoluciones por minuto (rpm). Se utilizan para eliminar caries, preparar coronas, retirar restauraciones viejas o dañadas, preparar el contorno y las ranuras de retención para nuevas restauraciones, o para acabar y pulir restauraciones.

    Las piezas de baja velocidad están acopladas a un micromotor. La velocidad máxima de la broca es de 50 000 rpm en el caso de un motor eléctrico y de 20 000 rpm en el caso de un motor neumático. En las consultas dentales, se utilizan para eliminar tejidos blandos cariados, preparar cavidades y pulir y acabar restauraciones. En los laboratorios de prótesis dentales, se utilizan para cortar, esculpir y pulir coronas provisionales, prótesis parciales o totales removibles y aparatos de ortodoncia.

    Pieza de alta velocidad NSK

    Micromotor odontológico BienAir

    Micromotor endodóntico Morita

    Clasificación de las piezas de mano según la velocidad de giro:

    • Piezas de alta velocidad, o turbinas;
    • Piezas de mano de baja velocidad o micromotores.
  • ¿Cuáles son los distintos materiales y configuraciones de las piezas de mano?

    Este equipo está disponible en varios materiales y con distintas configuraciones.

    Materiales

    La elección del material con el que se fabrica la pieza de mano determina en gran medida la resistencia y durabilidad del aparato. He aquí los materiales más utilizados en la fabricación de estos instrumentos.

    • Titanio: es ligero, duro y resistente, características muy buscadas por los dentistas, ya que el uso de instrumentos rotatorios provoca fatiga, sobre todo debido a las vibraciones, por lo que es aconsejable trabajar con una pieza de mano ligera y eficaz;
    • Aluminio;
    • Cromo.

    Configuraciones

    • Piezas de mano rectas: es la configuración más habitual;
    • Contraángulos / piezas de mano angulares: tienen una o más curvas, de modo que el eje de la broca y el eje de la pieza de mano forman un ángulo. Es útil para llegar a zonas de la boca de difícil acceso.
  • ¿Cuánto cuesta una pieza de mano?

    El precio puede variar entre unos cientos y varios miles de euros, según la marca y las opciones disponibles. También tienes que tener en cuenta el coste del mantenimiento y de las posibles reparaciones.

  • Piezas de mano: ¿qué opciones hay?

    Ciertas características, como la iluminación y los tipos de spray, influyen mucho en la ergonomía y el rendimiento de la pieza de mano. Es esencial que la zona de trabajo esté bien iluminada, por lo que algunas piezas de mano llevan incorporada una luz LED. Aunque suelen ser más caras que los aparatos sin luz, tienen la ventaja de facilitar el trabajo del profesional. En cuanto a los pulverizadores,

    Es importante distinguir entre chorros de agua y chorros de aire. Los chorros de agua sirven para enfriar el diente y evitan el calentamiento excesivo de la pulpa dental. También enfrían el interior del cabezal de la pieza de mano para que no se sobrecaliente y se dañe. A su vez, el chorro de aire se utiliza para eliminar el exceso de material, de modo que el profesional pueda ver bien la zona que está tratando.

  • ¿Cómo mantienes tu pieza de mano en buen estado?

    Hay ciertas precauciones diarias que son esenciales para garantizar que el aparato funciona correctamente y prolonga su vida útil.

    La lubricación interna, la limpieza y la esterilización de la pieza de mano son procedimientos esenciales para que el equipo funcione correctamente y en buenas condiciones higiénicas. Si no se realizan correctamente y con la regularidad necesaria, podrían acumularse pequeños fragmentos en el interior del aparato, por ejemplo, impidiendo que la broca se sujete correctamente. Por eso es aconsejable optar por piezas de mano fáciles y rápidas de desmontar.

    En cuanto al proceso de esterilización, debe respetarse la temperatura máxima indicada para los instrumentos. Por lo general, bastará con un autoclave profesional de clase B.

    Además, es absolutamente imprescindible respetar las restricciones de uso y no utilizar nunca la pieza de mano para fines distintos de los previstos por el fabricante. Por ejemplo, una pieza de mano de uso general nunca debe utilizarse en cirugía, ya que podría dañarse u oxidarse.

GUÍAS DE COMPRA RELACIONADAS
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *